Mastitis: Entre el miedo y la desinformación. Lo que hay que sabe

La mastitis es una inflamación dentro de la glándula mamaria que alberga un proceso infeccioso. No todas las inflamaciones son Mastitis.

 

Cosas que debes saber sobre la Mastitis

Aparece mayormente durante el proceso de embarazo y lactancia, pero puede aparecer fuera de estos momentos también.

No es contagiosa ni hereditaria.

Las lesiones en la zona del pezón pueden aumentar la posibilidad de ingreso de bacterias que se alojan en la zona de acumulación de leche y proliferan produciendo el estado infeccioso. También pueden ingresar sin lesiones en el pezón, pero es un poco menos frecuente.

En general quien la padece refiere sensación de estado gripal. A nivel de la piel se observan enrojecimiento.

Es conveniente no masajear ni aplicar calor en una zona infectada ya que esto moviliza los líquidos internos de la glándula y promueve el incremento de la infección.

Es conveniente siempre ver a un profesional de la Salud para obtener el diagnóstico certero y el tratamiento adecuado. También es importante la consulta con una puericultora para prevenir futuras mastitis innecesarias.

Es importante saber que el período de evolución de una congestión mamaria a una mastitis nos da el tiempo suficiente para prevenirla, solo es necesario prestar atención y hacer un control diario de las mamas para detectar si hay acumulaciones de leche, además de cuidar a través de la correcta prendida la salud de la piel del pezón.

Por Silvia Solá. Puericultora