Estrías en el Embarazo

Las estrías son un motivo de consulta frecuente, sobre todo durante la maternidad, época en la cual la piel se estira de forma brusca. Hoy, el láser es la novedad en tratamientos indoloros y eficaces, que ayudan a lucir una piel renovada y sin marcas.

Las estrías son lesiones de la piel con forma de líneas producidas por ruptura de las fibras elásticas y de colágeno. En sus comienzos, cuando se encuentran en estado inflamatorio, tienen un color rojo violáceo y con el paso del tiempo se vuelven crónicas y adquieren un color blanco nacarado.  Aparecen generalmente sobre una piel que ha sido traumatizada por la distensión brusca y excesiva de las fibras de colágeno y elastina, como por ejemplo después del parto. Las zonas más frecuentes donde se producen son el abdomen, las mamas, los muslos, glúteos, caderas y los brazos. Los dermatólogos siempre aclaramos que las estrías no se curan, sino que se mejoran. No todas responden igual a los tratamientos, por eso cuanto más pronta sea la consulta y más nueva sea la estría se obtendrá una mejor respuesta.

No existen los tratamientos preventivos, ya que su aparición depende del tipo de piel. Pieles muy firmes y tensas no soportan el estiramiento y se rompen las fibras elásticas. Para prevenir la aparición de estas marcas, se recomienda humectación y no aumentar mucho de peso. En la actualidad, con la nueva tecnología desarrollada para su tratamiento, las estrías se corrigen y se reparan definitivamente, pero no se garantiza que la paciente no tenga nuevas estrías, ya que depende de su predisposición.

Las estrías en el post parto

Durante el post parto, lo recomendable para tratar las estrías es la terapia láser, que ha proporcionado una mejor posibilidad de resolver el tema de las estrías. Sobre todo, porque en el post parto, mientras la mamá da de mamar no se puede usar mesoterapia con aplicación de sustancias químicas, que es lo que generalmente se usa como tratamiento de estrías. Peelings de TCA, mesoterapia, ultrasonido, fueron en un principio las formas de abordar las estrías, pero algunos de ellos resultaban molestos o dolorosos. En cambio, la terapia con luz ha proporcionado una posibilidad terapéutica no cruenta y utilizable en el post parto inmediato.

La novedad en materia de láseres es el NIR, infrarrojo cercano. En tres o cuatro sesiones mensuales el “borramiento” de las estrías es efectivo, sin dolor ni molestias posteriores. Además, tiene la ventaja de que la mamá puede someterse a tratamiento de inmediato. Por otra parte, el NIR puede ser usado en cualquier época del año.

Por Dra. Irene Bermejo. Médica Dermatóloga MN 60.438